La Mula La Mula

La Mula

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 meses

CASTILLO, ¿TRINCHERA O KAMIKAZE?

La aprobación del presidente Pedro Castillo ha subido nuevamente según la última encuesta del IEP (Instituto de Estudios Peruanos). De seguir así, pronto superará el 30% y recuperará el sur ...

Alan Ele
Editar hace 2 años

Arequipa construye hospital de campaña para infectados de coronavirus

GORE Arequipa lidera acciones contra el covid-19

El gobernador regional de Arequipa, Arq. Elmer Cáceres Llica, inspeccionó los trabajos del Hospital de Campaña que se erige en la explanada posterior al Hospital Honorio Delgado Espinoza, acompañado de ...

Frente Chachani
Editar hace 5 años

“Una segunda ola normativa pro competencia es necesaria para convertir al Perú en un líder digital”

Entrevista con Carlos Huamán, especialista en Telecomunicaciones y director de DN Consultores

La industria de las telecomunicaciones se encuentra en un momento decisivo en el que la toma de decisiones acertadas determinara su despegue final. Tras un primer paquete normativo en pro ...

queirolo
Editar hace 6 años

Caso Bagua: 10 razones por las que no deben ser condenados

Servindi, 22 de setiembre, 2016.- A pocos días de la fecha en que se dará sentencia en el Caso Curva del Diablo referido a los sucesos de Bagua en 2009 compartimos una excelente síntesis de las razones por las que los 53 proc

Caso "Curva del Diablo": 10 razones por las que no se les debe condenar 1.- Sobre la muerte de los PNP: Según la Necropsia Médico Legal, los efectivos policiales fueron ...

Servindi
Editar hace 7 años

¿La izquierda ancha y ajena?

Por Ybrahim Luna Si algo reconcentró a buena parte de la izquierda peruana, siempre a punto de la extinción, fueron los conflictos sociales, entre ellos Conga. Y si algo evidenció ...

Alan Ele
Editar hace 7 años

¿Cuál es el impacto de los paquetes normativos 2013 – 2015?

Red Muqui, Grufides y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ponen al alcance del público didáctico manual sobre tema complejo y controvertido.

Servindi, 03 de noviembre, 2015.- Con la finalidad de explicar de forma clara y didáctica el impacto en los derechos fundamentales de los paquetes normativos promulgados por el actual gobierno ...

Servindi
Editar hace 7 años

Nuevo régimen de expropiación amenaza derechos comunales y ciudadanos

Las expropiaciones ya no serán procesos de “excepción” sino por “necesidad pública” determinada por el gobierno.

Servindi, 27 de octubre, 2015.- Dos decretos legislativos instauran un nuevo régimen jurídico para los procesos de adquisición y expropiación de inmuebles que realiza el Estado y permitirán que las ...

Servindi
Editar hace 7 años

Escuela de Bellas Artes presente feria “Escuela Abierta”

En el marco de las celebraciones por el 97 aniversario de la Escuela Superior Autónoma de Bellas artes del Perú ( Ensabap ), desde este 24 hasta el 26 de ...

Renzo Tapia
Editar hace 7 años

¿Vuelve el ILV a la amazonía?

AIDESEP rechaza colonización “lingüístico-educativa-confesional” del Instituto Lingüístico de Verano (ILV).

Servindi, 10 de agosto, 2015.- La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) rechazó cualquier intento de imponer una nueva colonización linguistico-educativa-confesional y solicitó al Estado peruano no ...

Servindi
Editar hace 7 años

“Estados deben demostrar voluntad y seriedad en cumplimiento de sus compromisos”  afirma relatora ONU

Relatora afirma que derechos consagrados en la Declaración de la ONU y el Convenio Nº 169 de la OIT “están siendo descaradamente violados no sólo por los estados, sino cada vez más por actores privados como las corporaciones

Servindi, 9 de agosto, 2015.- La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas Victoria Tauli-Corpuz hizo una llamado a los estado a fin que ...

Servindi
Editar hace 7 años

Gobierno postergó reconocimiento indígena para evitar aplicar derecho de consulta

Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) desconoció lista de comunidades para favorecer inversión minera y omitir aplicar derecho de consulta.

Servindi, 22 de julio, 2015.- Tras tres años de silencio gubernamental, el portal web de investigación OjoPúblico reveló la lista completa de pueblos y comunidades indígenas que el gobierno mantuvo ...

Servindi
Editar hace 7 años

Plan de contacto “controlado” tuvo nefastas consecuencias en Brasil

Servindi, 22 de julio, 2015.- La política de contacto controlado o planificado significó el inicio de un “largo camino hacia la miseria, hambre y prostitución” advirtió la experta Apoena Meirelles, comentando política que apl

Servindi, 22 de julio, 2015.- La política de contacto controlado o planificado significó el inicio de un “largo camino hacia la miseria, hambre y prostitución” advirtió la experta Apoena Meirelles, ...

Servindi
Editar hace 7 años

Perú: Inician contacto “controlado” con indígenas en aislamiento como decisión de Estado

– Viceministra de Interculturalidad Patricia Balbuena sostiene que el Ministerio de Cultura “ya no puede seguir las reglas del no contacto” e informó que equipo de interpretes y traductores “realiza trabajo de campo”.

Servindi, 17 de julio, 2015.- A pesar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomienda el respeto del principio de no contacto el Ministerio de Cultura informó el jueves ...

Servindi
Editar hace 7 años

“Condenar a los nativos por el Baguazo sería una vergüenza”

Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), acompaña desde un inicio a los nativos acusados por el caso Curva del Diablo, uno de los cuatro procesos en curso a raíz de los hechos del ‘Baguazo’. Repasamos c

Por Jonathan Hurtado Servindi, 5 de junio, 2015.- En la sede del Instituto de Defensa Legal (IDL), en San Isidro, nos recibe Juan José Quispe, quien tiene a su cargo ...

Servindi
Editar

Denuncian que operarios de Yanacocha autoincendian caseta para inculpar ronderos

¿Vuelven los operativos psicosociales propios de la época del fujimontesinismo?

Servindi, 5 de mayo, 2015.- El dirigente Milton Sánchez de la Plataforma Institucional Celendina (PIC) denunció el incendio de una caseta de vigilancia de la empresa Yanacocha ubicada muy cerca ...

Servindi
Editar hace 7 años

Congresista financiado por mineras reclama estado de emergencia en Islay

Juan Carlos Eguren Neuenschwander llegó al Congreso con el apoyo de la oenegé Reflexión Democrática, que canalizó aportes de empresas mineras. Dedicado a culpar del conflicto Tía María a los “terroristas anti-mineros” hoy rec

Servindi, 5 de mayo, 2015.- Luego del escándalo por la fotografía del reportero Julio Angulo Delgado, donde se intentó inculpar al campesino Antonio Coasaca Mamani a través de un arma ...

Servindi